¿Qué mirar antes de elegir un multivitamínico? Las claves para leer el etiquetado nutricional

Si bien existen recomendaciones o guías alimentarias que la gran mayoría puede poner en práctica para mantener su salud y bienestar, no todos tienen los mismos requerimientos nutricionales.  

Un suplemento multivitamínico formulado para mujeres no necesariamente es igual de efectivo en hombres o en un adulto mayor de 60 años que busca mantenerse activo. Las diferencias fisiológicas entre sexos, etapas y estilos de vida influyen directamente en las necesidades de nutrientes como vitaminas y minerales. 

Por ejemplo, las mujeres en edad fértil necesitan más hierro debido a las pérdidas sanguíneas durante la menstruación. Ellas suelen también necesitar más calcio y vitamina D para prevenir la osteoporosis, especialmente después de la menopausia, cuando la pérdida de masa ósea se acelera. En contraste, los hombres tienden a necesitar más zinc, que contribuye a la salud prostática y la producción de testosterona. 

También las necesidades cambian con la edad: adultos jóvenes, mujeres embarazadas, deportistas o personas mayores requieren formulaciones específicas que consideren su estado fisiológico. Un suplemento genérico podría no aportar las dosis necesarias de ciertos nutrientes clave o, por el contrario, incluir dosis excesivas que el cuerpo no necesita. 

Por esto, es importante elegir multivitamínicos diseñados específicamente para el sexo, edad y condición de cada persona. Se debe preferir aquéllos que estén respaldados por evidencia científica, desarrollados bajo estrictos controles de calidad y criterios establecidos por las normativas sanitarias.  

Un multivitamínico adecuado no solo entrega nutrientes, sino que optimiza su formulación considerando factores biológicos y conductuales de cada persona, permitiendo potenciar su bienestar y prevenir enfermedades asociadas a deficiencias nutricionales. 

Un Multivitamínico único para ti